Teorías del constitucionalismo y la legitimidad democrática en el contexto posnacional
DOI:
https://doi.org/10.24859/RID.2024v22n1.1519Palabras clave:
Constitucionalismo, Legitimidad democrática, multinormatividad, transnacionalización del derechoResumen
Los regímenes jurídicos y los órganos de adopción de decisiones ubicados más allá de las fronteras de los Estados nacionales han sido cada vez más responsables de la producción de derecho. Este contexto posnacional plantea importantes discusiones teóricas sobre qué tipo de legitimidad puede lograrse mediante un derecho que no es ni estatal ni público internacional. Partiendo de la idea de que existe un importante legado jurídico y político inscrito en la modernidad, varios teóricos han buscado comprender las nuevas dinámicas transnacionales en términos de democracia y constitucionalismo. El objetivo de este artículo es presentar algunos de los esfuerzos teóricos que buscan readaptar estos conceptos a la nueva realidad del derecho transnacional. En la primera parte, se ofrece un breve panorama del actual escenario de multinormatividad vivido con mayor vigor en las últimas décadas. La segunda y tercera partes buscan presentar algunas de las teorías presentes en el debate sobre la legitimidad democrática y el constitucionalismo transnacional, respectivamente. Finalmente, la última parte hace algunas observaciones sobre las dificultades –pero también la importancia– de conciliar los dos conceptos.